Mostrando entradas con la etiqueta desconcentracion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desconcentracion. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de agosto de 2009

A proposito de los 47 años operacionales del PGRU

Los zulianos somos orgullosos de lo nuestro al punto que nuestra idiosincrasia no es producto de la casualidad, sino expresión del desarrollo político e histórico de nuestra región, la cual identificamos muy claramente a través de símbolos como “Gaita, Puente, Lago, Relámpago del Catatumba y como pilar La China”

Mi principal motivación para escribir es describir muy breve y sucintamente  la evolución de las técnicas de mantenimiento,en una obra con ya mas de 50 años de edad y 47 años operacionales, marcando como punto de referencia el artículo BEYOND ENGINEERING: THE POLITICS OF MARACAIBO[1], no es hasta el siglo XXI que se desarrolla una visión integral en la cual se une la necesidad de preservar el funcionamiento de la vía con su rol como ícono socio-cultural y de la ingeniería.

El primer hito que se marca la absoluta ausencia de políticas y prácticas de mantenimiento que adolecía la administración pública nacional, reducida a un rol de mantenimiento correctivo, que se identifica en la creación original del Puente General Rafael Urdaneta como un ente asociado al Ministerio de Obras Públicas con ejecución de mantenimiento operacional a cargo de terceros, esquema que se mantuvo hasta que en 1989 el Congreso de la República sanciona leyes basadas en el principio de la subsidiariedad, mediante las cuales se descentralizaron funciones fija el inicio del segundo gran hito que se traduce en la intervención directa en la Administración, Operación y Mantenimiento de la infraestructura vial.

Es en ese marco que interviene la firma especializada TY LIN LTD, la cual efectuó una auditoria en la cual recomienda evolucionar de un esquema netamente correctivo y de bajo nivel de especialización a uno preventivo/predictivo altamente especializado.

La organización a lo largo de los años evoluciono para dar cabida a esos roles virtualmente desconocidos en la administración pública y muy propios del boom de los años 70 que fijan la parte alta de la evolución de los modelos gerenciales de manteamiento, el equivalente es decir que era necesario sacar los modelos del fines del siglo XIX y saltar al XXI sin pasar por el XX.

Realmente ese fue un gran esfuerzo, producir un salto cuántico para ir de un modelo reactivo y basado en conveniencia política a uno basado en el esquemas de inspección y toma de decisiones sobre la base de análisis de riesgo, ya que implicaba muchos mas que la buena voluntad de los gobiernos locales y nacionales, implicaba un modelo gerencial proactivo basada en un estatura tipo red y no la tradicional pirámide organizacional ya bastante obsoleta.

Con la venia del gobierno del Zulia se adopta un modelo basado en los estándares Clase Mundial y la adopción alineado a una organización auto-consciente integrada y capaz de entender su rol en la sociedad, expresado a través de la adopción del enfoque ISO 9000:2000, con lo cual se aspiraba dar el inicio de la certificación de la administración pública tratando de emular los éxitos de la administración pública chilena actualmente pioneros en la implantación del ISO 9000:2008.

Esto se logro a través de una profunda revisión de los componentes estructurales de la organización, a saber visión, misión, metas, objetivos, políticas, definiciones operacionales entre otras, que se amalgamaban en la evolución del obsoleto y mal enfocado modelo post-reingeniería de mantenimiento basado en roles políticos y no técnicos en uno mal enfocado en un sistema fuerte basado en la experticia técnica y la necesaria inversión en mantenimiento e inspección y la toma de decisiones basado en riesgo.   

Apenas a escasos 5 años de la implantación del modelo este fue literalmente arrancado de raíz por una absurda decisión del gobierno central, que representa en 50 años de retroceso en materia científico, técnico-gerencia y mas de 30 años de desarrollo político.

Hoy vemos una estructura pionera en la ingeniería mundial, que se mantenía mediante el esfuerzo combinado de zulianos quienes mediante su esfuerzo lograban sostener los esquemas de administración, operación y mantenimiento en combinación con un rol socio-cultural.

Contrasta como se ve el paulatino deterioro de la vía expresado en el daño de barandas, sistema de iluminación y hasta en el barrido de la vía, sin embargo, es consistente con la estrangulación financiera a la cual el gobierno central tenia sometida la instalación, que a duras penas se sostenía con el esfuerzo del Gobierno regional, esto se ve también en la arrogancia que da la ignorancia que literalmente ha condenado a la desaparición de los patios y talleres de mantenimiento del Puente para construir obras no conexas a la operación y mantenimiento de la instalación, estúpida y ciega ignorancia de políticos que quieren tomar decisiones técnicas y no hacen ni una cosa ni la otra por falta de capacitación.

El Puente General Rafael Urdaneta icono de la zulianidad y parte de la historia de mi familia, pues mi padrino le pidió matrimonio a mi madrina en el ferri, mi padre trabajo como maquinista durante su construcción en su periodo de vida civil posterior a su participación en el 23 de enero del 1958, incluso mi madre sobrevivió a mediados de los 80 un accidente vial donde 1/4 de un autobús quedo en el aire que al poco tiempo se traducía en un lamentable accidente fatal, del mismo modo soy un sobreviviente de un choque frontal en un operativo de circulación en contraflujo en el cual una gandola sin freno se cambio de canal y chocho contra el auto donde viajaba y mas significativo aún en esa organización entre 3er trimestre de 2005 al poco mas del primer trimestre de 2009 periodo en el cual ofrecí mis servicios profesionales en pro de aportar al continuo mejoramiento de esa organización.

Msc Ing Fancisco J González R

Ingeniero Consultor


[1] published in march 1991 by Civil Engineering Magazine

 




martes, 23 de junio de 2009

El CLEZ asume investigación sobre la problemática del Agua en el Zulia

 

http://pdccopeicabimas.blogspot.com/2009/06/el-clez-asume-investigacion-sobre-la.html

 

El Dip. Nerio Romero de COPEI Zulia asume la dirección de la comisión que esta auditando la critica situación del agua en el Estado Zulia.

Manifiesta Romero que ante la inaudita ola de denuncias que las diversas comunidades del Zulia manifiesta por la falta del vital líquido ha creado y asumido la dirección de una comisión especial cuya finalidad es auditar las denuncias que se formulan las cuales en líneas generales se resumen en:

  • Manipulación de válvulas por parte de empleados de la Hidrológica y terceros inescrupulosos, con la finalidad de crear caos o recobrar servicios que incluyen desde imponer tarifas por el agua o facilitar el comercio a través de camiones cisternas.
  • Líneas obstruidas o colapsadas por falta de mantenimiento.

El Diputado proporciono el Nro de tlf para canalizar las denuncias 0424-6160896 (+58-424-6160896),  a través del cual ha indicado se canalizaran las denuncias al respecto.

Cabe destacar que el representante de la Hidrológica y el Ministerio del Ambiente ha manifestado no poder controlar la presente situación, por lo cual ha sido llamado a rendir cuentas de su actuación, sin embargo, se espera no de la cara ante la comisión legislativa, por lo que se prevé sea necesario trasladar la sesión a las oficinas del ente nacional. 

Felicitamos al compañero Nerio por esta iniciativa y ponemos a su disposición los proyectos desarrollados por nuestra organización para ayudar a solventar la situación de la Costa Oriental del Lago.

Msc Ing Francisco J González R

Presidente COPEI Partido Popular Cabimas

domingo, 21 de junio de 2009

Desde el Puente – Reflexiones de Padre

Por Oswaldo Álvarez Paz

Y también de abuelo. Escribo el día del Padre con la mente y el espíritu en mis seis hijos y once nietos, hasta ahora. Los he visto crecer y desarrollarse. Hemos compartido triunfos, reveses, alegrías y tristezas. Hasta hace diez años, en un país que les ofreció todo para crecer, desarrollarse y formar familias en la fe de nuestros padres e igual que nosotros, con cierta mentalidad de deudores agradecidos hacia esta nación de oportunidades infinitas.

Me resisto a aceptar que eso forme parte de un pasado que no volverá. Cierto que la República democrática desaparece. Cierto que con ella mueren la libertad, la propiedad, la seguridad de personas y bienes, la confianza en el futuro y la esperanza de que hijos y nietos tengan las mismas oportunidades ante la vida que tuvimos nosotros. Pero cierto también que la indignación crece, la reacción popular contra el abuso de poder, la ineficacia gubernamental, la perversión de los poderes públicos y la corrupción infinita del régimen están creando un clima preinsurreccional que se manifiesta en la actitud retadora y protestataria que se observa en todos los sectores. La mayoría del país piensa que ya basta y hay que ponerle punto final a esta tragedia.

Sin embargo, la violencia física e institucional que Chávez dirige sin escrúpulos, en actitud totalmente amoral, ilegal e ilegítima logra parcialmente su objetivo. El miedo se apodera de mucha gente. La incertidumbre liquida la paz y llega hasta a erosionar amistades. Aunque no hay una guerra declarada tampoco existe la serenidad necesaria para que la vida transcurra normalmente. A pesar de que jamás había visto unos días más tristes ni a este pueblo tan atemorizado, toma conciencia de que si quiere conservar lo mucho o poco que tiene y el derecho a trabajar en paz, tiene que reaccionar sin pérdida de tiempo. Siento la disposición a pasar por encima de los miedos y protagonizar acciones definitivas más allá de intereses de personas o de grupos, de elecciones menores o mayores, o de juegos calculados y hasta cómplices de supervivencia en los años por venir.

Creo conocer bastante bien nuestra realidad. Es grande el miedo. Hay comodidad en no pocos dirigentes. Esto genera vacilaciones en muchos. Recelan los unos de los otros, confiando en que terceros resuelvan por ellos esquivando los riesgos y peligros que, sin duda, existen y son muchos. Hacia ellos va el mensaje de hoy.

Cuando los hombres pierden sus anhelos y desdibujan cobardemente los principios, dejan el paso libre a la tiranía y a la muerte, aunque conserven la vida física. Mientras más poder político y económico ha concentrado la tiranía, más lejos de la nación se ha colocado su jefe. Créanlo, se está tambaleando. La inseguridad que lo arropa y la desconfianza en su propia gente, incluidos los íntimos, lo tiene mal. Ya no puede confiar en nadie porque sabe que nadie confía en él. Se acerca el final. El trecho que falta puede ser duro y difícil, pero también hazañoso, para la historia.

oalvarezpaz@gmail.com Lunes, 22 de junio de 2009

 

sábado, 30 de mayo de 2009

Y se rajo

Tal cual lo que es un bravucón de barrio, bocatero y gritón no pudo hacer mayor demostración de cobardía al alegar que solo se reúne solo con presidentes.

Que patética demostración, como se nota que de su lado no existen intelectuales, claro el patotero de poca monta esta acostumbrado a que si no gana arrebata, la ley del más fuerte, avanzar aun a costa de violar derechos y menoscabar libertades.

Será que no han notado que ellos no discuten y a la hora de hacerlo, no lo hacen sino que sueltan a los perros que lo rodean para acabar con quienes lo adversen, es así como han impuesto su recentralización y desconcentración.

El régimen del terror y el miedo, no hay nada más que eso, al final no es mas que un animalito de papel que tiembla a la menor señal de viento, al final será el propio peso de su carcomida estructura lo que lo aplaste.

Francisco J González R

Ciudadano Zuliano en desobediencia civil

viernes, 29 de mayo de 2009

Amenaza de Golpe de Estado contra institucionalidad de la Gobernación del Estado Zulia

Por insólito que parezca el ciudadano que ostenta el cargo de Alcalde del Municipio San Francisco del Estado Zulia, ha prometido tomar por asalto la Gobernación de este estado, alegando para ello una supuesta representatividad popular, el respaldo de la guardia pretoriana y la de las unidades de mercenarios que hoy ocupan el lugar de las FFAANN, promete desconocer al ciudadano Pablo Pérez como Gobernador, señalando sobre el cargos que mas bien parecen cargo por sedición.

Llama la atención la facilidad con la cual el citado alcalde clama para que los ciudadanos no ejerzan la soberanía que le confiere el derecho natural sobre un sistema de gobierno que esta destruyendo al estado venezolano y comprometido su funcionalidad, ya que clara intención es la de imponer un sistema de valores políticos y económicos ajenos a la cultura Venezolana y que ha fracasado a lo largo y ancho del mundo.

Mucho de la pasividad que nuestros conciudadanos expresa es lo que le hace mas lastre a la oposición en su intención de establecer un frente de defensa de la democracia, la institucionalidad y los valores y principios que definen la Zulianidad y la Venezolanidad en si, esa pasividad no solo juega a favor del régimen sino que facilita a los factores de división de la oposición su labor para carcomer y quebrar la precaria unidad, con el mezquino propósito de erigirse ellos como únicos salvadores de la nación cuando no son mas que un vulgar montón de colaboradores.

Los oficialistas no son mayoría, gran parte de su respaldo no son sino oportunistas, que visten la franela y los colores del que esta de turno, el problema es que somos tres grandes minorías, una de ellas muda y silente, quizás por miedo o indefensión, por no pensar en comodidad, otra dispersa y pugnando por alcanzar el primer lugar con algunos avances en torno a la creación de la unidad y otra torpe, lenta pero con sus objetivos claros y con muchos recursos para alcanzarlos o comprar voluntades; sobre esa base han manifestado tener la vía libre para hacerlo, pues lograron aplacar por la vía de la intimidación toda oposición a las actividades de recentralización y desconcentración que han ejecutado contra instituciones y entes iconos del Zulia.

La defensa de la Zulianidad, no es solo defender el cargo del Gobernador o los de los miembros del Gabinete Regional, ni los edificios o instituciones, es un compromiso histórico no solo del Zulia y su gente sino de toda la nación, porque muy a pesar de las estrategias y tácticas que se trazan esto es un asunto de ejercicio de la ciudadanía y la política es algo muy importante como para dejarla en manos de los políticos, ya nos consta casi nunca toman la decisión correcta, pero lo hacen así porque no hemos aprendido a reclamar nuestros derechos, de seguir así, cuando la muerte nos alcance en el lecho de anciano remembraremos estos momentos pensando si yo hubiera…, la vida es quizás el tesoro mas preciado, pero de que sirve ella si se utiliza aún el último aliento para hacer que las cosas seas justas y correctas.

Msc Ing Francisco J González R

Ciudadano Zuliano en Desobediencia Civil

Sagrado Corazón de Jesús

Sagrado Corazón de Jesús
¡Deténte! El Corazón de Jesús está conmigo. ¡Venga a nosotros tu reino

(El Halcon Negro) Pedro Gonzalez's Fan Box

Pedro Gonzalez on Facebook

Elementos compartidos de infragon

Premio Recibidos, nominaciones y roles en la web

Blog Creado en Libertad - Postulación

Blog Creado en Libertad - Postulación
Gracias a Inés de Cuevas, Libertad Preciado Tesoro y La Protesta Militar

Premios 20Blogs (Categorías Blog Latinoamericano y Diseño)

Premios 20Blogs

Blog Ácido

Blog Ácido
Gracias por la postulacion en la categoria de Noticias

Premio Dardos

Premio Dardos
Agredecemos a Epicentro Hispánico

Premio Symbelmine de solidaridad entre Blogueros

Premio Symbelmine de solidaridad entre Blogueros
Gracias al Blog del padre Carlos

Premio 11 de Abril de 2002

Premio 11 de Abril de 2002
Muchas gracias a Libertad Preciado Tesoro, El Blog del Padre Carlos, Inés de Cuevas y el blog el que siembra su maiz

Premio inconfidentes

Premio inconfidentes
Agradecimiento al Blog del Padre Carlos Ares

Premio a Liberar el Tocororo

Premio a Liberar el Tocororo
Agradecimiento a Todos por una Cuba Libre

Campañas que Apoyamos

Nube de etiquetas de Technorati

Authority by Technorati

Widgetbox Blog Network: Politics

BBC Mundo | Portada

CNN.com

Creative Commons License
El Hijo del Halcon Negro by Msc Ing Francisco Javier Gonzalez Rodriguez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported License.