Mostrando entradas con la etiqueta narcoterrorista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta narcoterrorista. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de marzo de 2010

DESDE EL PUENTE – CHEQUERA SANGRIENTA

Oswaldo Álvarez Paz

Al règimen venezolano se le puede condenar por muchas cosas. Ineficiencia y corrupción  encabezan. Tambièn por corruptores al margen de la ley y de la ètica. El pèsimo estado de los servicios pùblicos, haber impulsado la inseguridad como polìtica de estado para mantenerse sobre la base del terror y la represiòn, la destrucción de la fuerza armada, la formalizaciòn de milicias mercenarias y la entrega a los cubanos de la soberanìa y la defensa de la integridad territorial, son algunas de las graves causales de remociòn del presidente.

El juez Eloy Velasco, respetado magistrado de la Audiencia Nacional de España, adelanta una investigación profunda sobre la alianza operativa de ETA con las FARC, algunas de cuyas actuaciones y objetivos se han concretado en territorio venezolano, con la tolerancia del gobierno y la complicidad de altos funcionarios, entre ellos algunos españoles naturalizados vinculados a ETA, residentes en Venezuela gracias a acuerdos celebrados entre Carlos Andrès Pèrez y Felipe Gonzàlez a finales de los ochenta. La inmensa mayorìa de los beneficiarios son hoy ciudadanos venezolanos, apegados al orden jurìdico e integrados plenamente. Lo importante no es especular sobre el porquè estàn aquì, ni còmo llegaron. Lo que se investiga son las actividades criminales de algunos para lo que se solicitan la cooperación y explicaciones del señor Chàvez. El proceso no serà detenido por su insolencia verbal, lejos de ayudarlo lo hunde en un mar de viejas sospechas y nuevas evidencias. Tampoco por este gobierno español, mediocre y pesetero, que no resiste un milímetro màs de desprestigio. La Audiencia Nacional es independiente y autònoma. Ni el mismo Rey se atreverìa a interferir actuaciones basadas en la pluralidad indiciaria documental y testimonial que viene siendo recabada desde hace màs de una dècada.

Chàvez aparece comprometido en tres temas de la mayor gravedad para el mundo. El terrorismo es uno de ellos. ¿Alguien puede dudar de la relaciòn de Chàvez con las FARC o de sus esfuerzos para desestabilizar la institucionalidad colombiana? La obsesión antiimperialista lo lleva a peligrosos desatinos con relaciòn a Estados Unidos, a la misma historia y règimen polìlitico de la monarquía democràtica de España y al mundo libre en general. Otro es el narcotráfico cuyas estructuras operan libremente en casi todas las instancias del negocio. Finalmente, la afectación de los derechos humanos como consecuencia de los factores mencionados y los derivados de las acciones represivas internas.

No es la espada de Bolívar lo que ha caminado por Amèrica Latina, sino la chequera sangrienta de Chàvez. El dinero negro le ha permitido hacer todo aquello por lo que serà condenado irremediablemente. De acuerdo a la prensa dominical, acaba de nombrar como coordinador polìtico de Petrocaribe a Mel Zelaya. Veinte mil dòlares de sueldo, personal y custodia, oficinas, aviòn ejecutivo y otras prerrogativas cubano-venezolanas. ¡Hasta cuando!

oalvarezpaz@gmail.com  Lunes, 8 de marzo de 2010




domingo, 16 de agosto de 2009

Irrespeto a la dignidad de la persona humana en Venezuela

Los siguientes artículos muestran el rol que la dictadura sultánica ejerce en Venezuela contra los ciudadanos:

Ivan simonovis: Los DDHH en el comunismo del siglo XXI

http://elguardiancatolico.blogspot.com/2009/08/ivan-simonovis-los-derechos-humanos-en.html

Esbirros socialistas agrediendo ciudadanos

http://resistenciaccs.blogspot.com/2009/08/esbirros-socialistas-en-accion.html

Cuando asesinaron a Maritza Ron

http://www.marthacolmenares.com/2009/08/14/cuando-asesinaron-a-maritza-ron-galeria-fotografica-y-resenas/

Acción de semovientes tarifados del régimen contra ciudadanos:

http://resistenciabucarecaracas.blogspot.com/2009/08/semovientes-tarifados-al-servicio-del.html

por otro lado las similitudes con regímenes similares aterran a cualquiera

http://cnpcaracas.org/?p=15766

La opresión contra el pueblo que reclama sus derechos

http://sociedadcivilvenezuela.blogspot.com/2009/08/imagenes-de-represion-esta-hora-en.html

Llamado a la movilización:

http://resistenciaccs.blogspot.com/2009/08/es-hora-de-que-la-gente-entienda-que.html

domingo, 5 de julio de 2009

La revolución clama por derramar inocente sangre hondureña

Las acciones ejecutadas por el eje La Habana-Caracas tienen al parecer como fin último lograr se desate una fratricida guerra civil en Centroamérica, el comunismo cuya expresión más virulenta es el denominado Socialismo del Siglo XXI tiene en su aval la muerte de 100 millones de seres, por lo cual la idea de ahogar en sangre la valiente defensa de los hondureños de su democracia, no seria sino una guinda en el pastel ideológico que profesan estos dictadores.

Los hondureños deben tener cuidado pues alguna de las siguientes ideas pueden estar en la desequilibrada mente del dictador de Miraflores o su mentor Caribeño:

  • Derribar el avión en espacio aéreo hondureño con un misil tierra aire desde suelo salvadoreño o nicaragüense, esto con la intención de señalar como criminales o forajidos a los defensores hondureños, tal vez con un misil de hombro chino o ruso disparado por tropas infiltradas.
  • Infiltrar tropas cubanas y agitadores del PSUV para crear focos de conflicto, tal como se hizo en Venezuela, propiciando muertos y heridos en violentos enfrentamientos.

En fin las acciones realizadas no se pueden interpretar sino como un acto de guerra y provocación, el régimen se juega intereses geopolíticos en la región para lo cual el pueblo y la soberanía hondureña son un obstáculo.

Es interesante notar que algunos analistas asocian la figura presidencial con la del rol paterno, entonces en ese perspectiva, un padre puede poner a sus hijos en disputa y disfrutar de la confrontación?

Un ciudadano Zuliano

La verdad de Honduras

Semana en Tres Actos

La verdad de Honduras

Manuel Felipe Sierra
manuelfsierra@ yahoo.com


La crisis de Honduras ha dejado varios asuntos en claro:

  1. Ahora más que nunca la OEA representa los intereses de los Estados miembros y de ninguna manera los intereses de sus pueblos. Así como en el pasado el organismo fue el "Ministerio de Colonias", para legitimar los golpes y las invasiones decretadas por Washington, ahora responde a los manejos de una mayoría de gobiernos directa o indirectamente orientados por el ALBA. Si bien esta alianza agrupa a 8 países (sin contar a Cuba) de los 38 que integran el organismo, ello representa una minoría altamente calificada si se toma en cuenta el apoyo puntual de las naciones del CARICOM; y la "neutralidad positiva" de gobiernos como Brasil, Argentina, Chile, Guatemala, El Salvador, República Dominicana, Paraguay y Uruguay. Esta es la razón por la cual el organismo condenó el golpe militar en Honduras, ignorando que la salida de Zelaya fue el punto culminante de una crisis que aún no ha sido resuelta. No fue una aventura golpista convencional. Ningún militar se quedó con el mando y la destitución de Zelaya (que ya había sido deslegitimado por todos los poderes y la ostensible mayoría de los hondureños) se dio conforme a las disposiciones constitucionales de ese país. El acuerdo prematuro de la OEA, lógicamente, encadenó apoyos de instancias internacionales y de la mayoría de los gobiernos incluyendo al de Estados Unidos. A él se sumaron los medios de comunicación transnacionales en una furiosa cobertura no siempre ajustada a la verdad. Por esta vía, la OEA renunció a la negociación previa, canceló el irrenunciable camino del diálogo y declaró una condena express, prematura y criminal, contra un país pequeño y pobre cuyos poderes habían actuado con riguroso apego a los mandatos constitucionales. Es decir, la OEA, de manera insólita, contrariando su propia naturaleza, promueve una intervención brutal contra la soberanía de uno de sus miembros.
  2. Las primeras declaraciones de Barack Obama más que cautelosas fueron infelices. Se comprende que el nuevo mandatario cuide sus pasos para marcar distancia frente a la gestión de Bush. Pero ello no lo autoriza para la ligereza y la premura con que actuó un Presidente de los Estados Unidos, quien ante casos similares solía guardar su opinión para que la Secretaría de Estado y los embajadores en los organismos multilaterales hicieran los primeros anuncios. Obama dio luz verde (si se toma en cuenta la inmensa expectativa que su mensaje ha despertado en el mundo), a la jauría que ahora acorrala a Honduras.
  3. La evolución de los hechos ha demostrado que la estrategia exterior del chavismo ha llegado mucho más allá de lo que se supone. Ya la consolidación del ALBA y su periferia es un logro que podía atribuirse a la eficacia de la chequera petrolera. Pero esa sola explicación no basta. ¿Cómo es posible que aún no se repare en la deslegitimació n de desempeño del régimen venezolano? ¿Qué es acaso un golpe de Estado continuado a la Constitución y la flagrante violación a los derechos humanos, constatados por los propios órganos de la OEA? ¿Por qué el organismo no reacciona ante sus decisiones que son burladas y rechazadas con altanería por Chávez? ¿Por qué no se dice nada cuando Chávez juega a la cuerda floja con sus repetidas amenazas de irse de su seno? La responsabilidad no podía atribuirse solamente a la actuación de un secretario general tan patético y poca cosa como José Miguel Insulza.
  4. El cuadro tiende a estabilizarse. El regreso de Zelaya a la presidencia, tal como él lo plantea, no es posible. El gobierno de Micheletti ha propuesto un punto de encuentro con su disposición de adelantar las elecciones de noviembre. Los países centroamericanos han frenado el bloqueo y normalizan las relaciones comerciales. El gobierno provisional se consolida con un evidente apoyo popular. Ante la opinión mundial Honduras y los poderes internacionales reproducen la escena bíblica de David contra Goliat. Estados Unidos coge mínimo en sus pasos diplomáticos. Chávez, para preservar la influencia que ha demostrado en este caso, está obligado a obrar con cierta prudencia; y los voceros de la oposición venezolana que se rasgaron las vestiduras ante el "golpe militar", ahora tendrán que reflexionar después que la opinión pública venezolana se ha inclinado por una valoración más sensata y justa de una crisis, que bajará de presión pero que no habrá de cesar en corto tiempo.

Los resentidos

Ruth Capriles, historiadora, politóloga e investigadora académica acaba de dar a conocer "El libro rojo del resentimiento" , un valioso ensayo en el cual establece, entre otras cosas, que "describir al chavismo es necesario no como una categoría política, sino como una categoría psicológica". La obra termina proponiendo las vacunas con las que se puede ahogar el resentimiento como emoción articulada política y económicamente para reconstruir la vida en Venezuela. El libro tiene el aval editorial de la colección Actualidad del sello Debate.

Ideología

El régimen avanza en aprobar una ley de educación que, tal como lo señaló el ministro de Educación Héctor Navarro, debe tener un contenido ideológico. Ya se sabe lo que ello significa. La llamada discusión para aprobar un proyecto fruto del consenso no se ha dado ni se dará.

Las organizaciones gremiales y las asociaciones de padres y representantes han elaborado exhaustivos trabajos que podrían enriquecer una ley que afecta a la sociedad en su conjunto. Hasta ahora ello no ha sido posible, no obstante, las movilizaciones por una ley plural y democrática constituyen un deber de los venezolanos.

Escuche "Venezuela al Día" de lunes a viernes por Venezuela Valencia 1220 AM de 7:00 a 8:30 am y de 6:00 a 6:30 pm.

domingo, 28 de junio de 2009

DESDE EL PUENTE – DENUNCIA Y PELIGRO CONTINENTAL

Por Oswaldo Álvarez Paz

Las recientes actuaciones de los poderes públicos de Venezuela con relación a la libertad, la propiedad y la independencia mediática, reafirman la convicción existente sobre la peligrosidad del régimen que preside Hugo Chávez. Hay suficientes diagnósticos y denuncias que lo proyectan como el “petropirata” del Caribe. El dinero negro que ha dispuesto en abundancia y sin controles, ha servido para sobornar, comprar lealtades, neutralizar políticamente a gobiernos con dificultades financieras, financiar aventuras electorales y movimientos subversivos. También para dejar establecidas estructuras normalmente ilegales y perversas en casi todos los países con los cuales mantiene relación. Es la pieza operativa más importante de un tablero internacional que controlan otros. El afán expansionista del socialismo del siglo XXI, comunismo a la cubana, alarma, preocupa y empieza a ocupar a los verdaderos demócratas que presienten la cercanía de confrontaciones tan serias como definitivas.

Ese afán expansionista ha tenido en la institucionalidad colombiana, ejemplarmente representada por el presidente Álvaro Uribe, un serio obstáculo. Ha sido un formidable muro de contención, junto a un régimen peruano cada vez más activo en la dirección adecuada. Chávez no solo ha fracasado en su intento de erosionar institucionalmente a Colombia e incluso derrocar a Uribe, sino que se ha visto obligado a fortalecer sus vínculos con los factores que allá conspiran abiertamente en esa dirección. Ya no se trata de apoyar desde aquí a la guerrilla terrorista de las FARC o del ELN, ni de desarrollar discretamente el llamado Frente Bolivariano de Liberación, FBL, venezolano, con varios años de una actividad que cada día asume más las FARC, sino de autorizar y apoyar que las estructuras operativas de estos factores, y a las que sirven de instrumento al narcotráfico y al lavado de dinero sucio, funcionen como locales en territorio venezolano.

En este marco genérico se inscribe la denuncia hecha la semana pasada por el socialcristiano Luis Carlos Solórzano, secretario general de COPEI, Partido Popular. Aportó información valiosa sobre la alianza de gobierno chavista con la guerrilla colombiana, específicamente con la FARC y el narcotráfico. No es la primera vez que se dice, pero ésta ha sido oportuna y profunda. Chávez sabe donde están los campamentos guerrilleros, donde viven y como se mueven los jefes superiores que operan en Venezuela y dirige las operaciones de financiamiento. Les asegura impunidad y protección civil y militar. Está descubierto. Dominan totalmente el estado Apure, parte de Barinas y tienen núcleos operativos en Táchira, Zulia y, en menor cuantía, en otros estados sin excluir la capital. El control de puertos, aeropuertos y carreteras tiene mucho que ver. No es fantasía. Hay que reaccionar. Me pregunto: ¿Qué será de la vida de nuestros uniformados acomplejados ante tropas extranjeras abanderadas por los cubanos el propio día del ejército?

oalvarezpaz@gmail.com Lunes, 29 de junio de 2009

miércoles, 24 de junio de 2009

“EL GOBIERNO VENEZOLANO ES EL PRINCIPAL SOCIO DE LA GUERRILLA COLOMBIANA”


http://pdccopeicabimas.blogspot.com/2009/06/el-gobierno-venezolano-es-el-principal.html

http://copeipartidopopular.blogspot.com/2009/06/el-gobierno-venezolano-es-el-principal.html

(24.06.09).- El Secretario General de COPEI Partido Popular, Luis Carlos Solórzano, acusó al gobierno nacional de ser el principal socio de la narcoguerrila colombiana.

“Esto lo decimos con propiedad porque hace un año, cuando se descubrieron los computadores del guerrillero Raúl Reyes, le solicitamos al gobierno colombiano la información que vinculaba a las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) con el gobierno venezolano y esa información sólo se le entregó a las autoridades nacionales, por eso decidimos hacer una investigación particular”, informó Solórzano, quien ofreció una rueda de prensa en la cual mostró copias de las cartas entre la guerrilla y el sector oficial, así como panfletos que distribuyen de estos grupos irregulares en territorio nacional, entre otras pruebas.

Luego de haber visitado varios estados en los cuales había indicios de presencia de la guerrilla colombiana, COPEI logró elaborar unos 45 archivos que documentan y ratifican la suposición de la presencia de los grupos irregulares y su relación del gobierno venezolano. “Existen cartas que se corresponden con los documentos del computador de Reyes, porque están en el informe de Interpol, el cual tenemos también, y estas cartas involucran al gobierno nacional con las FARC”.

En el Alto Apure, así como en Táchira, Barinas y Cojedes se logró información valiosa, no sólo en el sitio, sino de personas que aunque están en el gobierno no apoyan esta situación, afirmó el Secretario General de COPEI Partido Popular. “Guasdualito, donde hemos estado cuatro veces, es un centro petrolero y se caracteriza por la incursión de tres grupos irregulares, el incremento de las muertes por sicariato, el secuestro, el cobro de vacuna, el contrabando, el narcotráfico y el desplazamiento interno de familias venezolanas, por lo que sólo tenemos dos conclusiones, o que este gobierno es absolutamente incapaz de defender a sus ciudadanos, que es el principal deber del Estado, o este gobierno es cómplice”, reflexionó el dirigente.

También mencionó la zona de influencia de la Fuerza Bolivariana de Liberación, otro grupo irregular pero nacional, que actúa en Táchira, Portuguesa, Cojedes, Mérida y Barinas, porque desea contener a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional y de las FARC, patrocinados por el gobierno.

Denunció la existencia de evidencia sobre el hospedaje en varios hoteles de Caracas de los altos dirigentes del Frente Bolivariano de Liberación, mientras que los principales líderes de la guerrilla están asentados en el Alto Apure, así como reclutan a menores de edad, tienen actividad proselitista en colegios y liceos, participan en actividad delictiva, manejan estaciones de gasolina y son parte activa del partido de gobierno (PSUV), según se lee en sus propios panfletos.

“Copei Partido Popular no tiene vinculaciones de ningún tipo con la guerrilla y tampoco está conspirando en contra del Gobierno, el único que sabe de conspiración y de golpes de Estado es el Presidente de la República", dijo el Secretario General.

“En COPEI hemos dicho que la crisis que vivimos los venezolanos no es una crisis política, social o económica solamente, sino es una crisis moral porque este gobierno ha castigado los valores y principios de todos los venezolanos”, aseveró Solórzano, quien sostuvo que no sólo se promueve la inseguridad, sino la pobreza, la corrupción y es el que siembra el paramilitarismo y se vincula con las guerrillas, “acusando a otros para tratar de ocultar su relación directa y fraterna con estos grupos”.

Solórzano recordó que ante la Fiscalía General de la República se hizo la solicitud de una investigación sobre estos hechos el 29 de mayo de 2008, la cual decidió remitir el caso a la fiscal Haiffa Aissami, pero no ha habido más respuesta.

“En primer lugar esperamos la reacción del país, porque tenemos la necesidad de saber la verdad, luego que no obtuvimos respuestas de las instancias nacionales a las cuales hemos acudido, y luego acudiremos a los organismos internacionales que sean necesarios”, indicó Luis Carlos Solórzano.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Al pueblo colombiano

Nuevo articulo de nuestra amiga Sara Guerra, en la cual refleja una preocupación que todos los sudamericanos deberiamos compartir, respecto a la soberada decisión asumidad por el pueblo norteamericano, para muchos Venezolanos no es sino la promesa del inicio de la una pesadilla aún mas larga, por la reconocida complicidad implicita en la aplicacion de las politicas democratas que se traducen en retroceso frente a los problemas de las democracias foraneas en tanto puedan seguir haciendo negocios.

Obama quiere dialogar los HCF y eso es un ejercicio inutil, por que HCF no dialoga, es una máquina para oprimir y masacrar y para el la intención de dialogar es un compas adicional para orpmir nuestro pueblo.

F González
________

Por SaraGuerra

Nuestra principal preocupación como colombianos en las presidenciales de los Estados Unidos es esencialmente el respaldo en las luchas que se libramos actualmente y que se verían seriamente afectadas en la sostenibilidad económica y logística, que presumimos se acortará en el gobierno del demócrata Obama.

Por la conformación geopolítica actual, nos sabemos rodeados de vecinos que no “entienden” nuestras preocupaciones e intereses. Pero y si ahora quedamos completamente solos en Suramérica? Y si tal vez lo estamos hace mucho?

Nosotros vivimos expuestos y sufrimos más violencia que el resto de suramericanos porque hay desde las entrañas de la sociedad, grupos de terror que nos han amedrentado por décadas. Pero siempre contaremos con los vecinos para esta lucha cuando somos nosotros los directos responsables y perjudicados?

Más allá del soporte gringo que seguramente se mantendrá (con algunos recortes y redireccionamiento de recursos) sabemos que los Estados Unidos ya no se comprometerán como antes, y ad portas de la entrega del poder de Uribe, a menos que algo extraordinario ocurra, se le dará un respiro a los reductos de las Farc. Para lo que ya su canciller, Piedad Córdoba, anuncia a los cuatro vientos su mediación.

Mi reflexión se encamina a que más allá del apoyo que brinden o no los Estados Unidos u otro Estado, la lucha que libramos en Colombia contra el terrorismo y la delincuencia, es una lucha nuestra y así debemos asumirla. Si fuera posible con estructura y recurso propios, como en el fondo siempre ha sido y como en realidad nos corresponde.

Esta lucha no es sólo de Uribe o de los militares, debemos tornarla un objetivo cardinal y de nación, sentar éste momento histórico como punto de no retorno, como mencionó antes el Presidente, no es suficiente sólo de celebrar los triunfos del ejército, aportemos conciencia, porque aún nos esperan tiempos difíciles.

Mientras se sigue combatiendo en las montañas, hay pequeños círculos civiles que desde tienen una clara función desestabilizadora, y que venden en el exterior una imagen caótica del Estado que prende las alarmas en la comunidad internacional. Diariamente circula por la red una carga abrumadora de mensajes incitando la inconformidad, promoviendo desconfianza en una institución específica: El gobierno.

Nos quedaremos callados? Impasibles? No entiendo de dónde tanta soberbia de una insolente minoría que no acostumbra a dar la cara, que con seudónimos y panfletos pretende intimidar y enseñarnos la ética que nunca conocieron, cuando para actuar se cobijan en la innoble penumbra. Presumen de moral y de buen gobierno sin estar preparados para dar un debate ante universitarios sino que bajo la capucha y los alias quieren hacernos retroceder de nuestro respeto a la institucionalidad y las leyes.

Nunca antes se vio tanta saña en desdibujar con patrañas la ardua labor de alguien. Jamás los vimos con tanta angustia y desespero intentando desequilibrar a un gobierno o a una persona en particular como han intentado desde hace mucho con Álvaro Uribe Vélez.

Mentira tras mentira, publicación de comentarios sesgados, noticias parciales de algunos bloggers al servicio de intereses oscuros que tratan de encriptar una imagen distorsionada de Colombia en la mente de los extranjeros y los mismos nacionales incautos como si éste fuera un país de aquellos donde apresan sin motivos a los que ejercen la oposición.

Aquí señores, la oposición se queja de un Estado terrorista, pero son curiosamente ellos los que andan escoltados, entran y salen del Congreso, viajan por el mundo y hasta con narco-terroristas declarados cruzan cartas y mails sin que nadie les diga nada. Obviamente yo no atribuyo tendencia ideológica a su conducta, sino a un instinto superior de disolución y decadencia que pervive en mentes enfermas, huérfanas de poder y reconocimiento.

Como ciudadana hablo y por ello propongo que socialicemos y asumamos esto: Sí respetamos al gobierno y las fuerzas militares, no obstante reconocer falencias que de toda institución se predican y que conforme al mismo Estado de Derecho que tenemos se investigan, juzgan y condenan. Expresemos pues, repudio masivo y vehemente a todos aquellos que en absurdo delirio quieren hacernos ver ante el mundo como cautivos de un régimen de terror que sólo existe en sus cabezas y en sus deformadas lecturas.

Esperemos y luchemos por el apoyo internacional, pero si los ciudadanos no asumimos nuestro compromiso histórico, seremos tomados por las próximas generaciones como cómplices mudos de un resurgimiento de terrorismo en Colombia. Esta responsabilidad no es de Barack Obama ni de nuestros vecinos. Aceptemos que en 2010 habrá nuevas elecciones y que sí es viable extirpar los generadores del terror en nuestro país. Apoyemos la lucha frontal contra el delito provenga de donde provenga, cooperemos en nuestro país al restablecimiento de la paz y hagamos el esfuerzo mental de percibir la cohesión que en realidad tenemos, de vernos como cuerpo, como nación, en pos de la superación de las barreras de delincuencia y de pobreza, con miras a un posicionamiento que sí esta a nuestro Al alcance en este momento histórico.

Sagrado Corazón de Jesús

Sagrado Corazón de Jesús
¡Deténte! El Corazón de Jesús está conmigo. ¡Venga a nosotros tu reino

(El Halcon Negro) Pedro Gonzalez's Fan Box

Pedro Gonzalez on Facebook

Elementos compartidos de infragon

Premio Recibidos, nominaciones y roles en la web

Blog Creado en Libertad - Postulación

Blog Creado en Libertad - Postulación
Gracias a Inés de Cuevas, Libertad Preciado Tesoro y La Protesta Militar

Premios 20Blogs (Categorías Blog Latinoamericano y Diseño)

Premios 20Blogs

Blog Ácido

Blog Ácido
Gracias por la postulacion en la categoria de Noticias

Premio Dardos

Premio Dardos
Agredecemos a Epicentro Hispánico

Premio Symbelmine de solidaridad entre Blogueros

Premio Symbelmine de solidaridad entre Blogueros
Gracias al Blog del padre Carlos

Premio 11 de Abril de 2002

Premio 11 de Abril de 2002
Muchas gracias a Libertad Preciado Tesoro, El Blog del Padre Carlos, Inés de Cuevas y el blog el que siembra su maiz

Premio inconfidentes

Premio inconfidentes
Agradecimiento al Blog del Padre Carlos Ares

Premio a Liberar el Tocororo

Premio a Liberar el Tocororo
Agradecimiento a Todos por una Cuba Libre

Campañas que Apoyamos

Nube de etiquetas de Technorati

Authority by Technorati

Widgetbox Blog Network: Politics

BBC Mundo | Portada

CNN.com

Creative Commons License
El Hijo del Halcon Negro by Msc Ing Francisco Javier Gonzalez Rodriguez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported License.